Muchos son los beneficios de la presoterapia, aunque hay personas que solamente le atribuyen beneficios estéticos. La presoterapia mejora la oxigenación en todo el cuerpo, siendo este efecto un gran beneficio para la totalidad del organismo. Donde mejor se podrán visualizar los resultados, es en la piel, cuyo aspecto se verá superior en cuanto a tono y firmeza. Gracias al aumento de oxígeno en sangre, se logra una mayor nutrición de los tejidos y se facilita la regeneración celular. También estimula el sistema inmunológico, ayuda a bajar la tensión arterial a pacientes con niveles elevados, mejora la circulación sanguínea y linfática, y es de gran ayuda en la eliminación de los residuos metabólicos.
¿A quien esta dirigida?
Como activa la circulación, la presoterapia tiene excelentes efectos en personas con problemas como el cansancio y la pesadez de extremidades. Las personas que sufren de varices también entran en la lista de candidatos a beneficiarse de este tratamiento.
Aquellas personas que estén pensando en bajar de peso deberían tener muy presente este tipo de tratamiento, puesto que se sabe que combinando presoterapia, dieta y ejercicio, se consiguen mejores resultados en menores períodos de tiempo. Esto es así, debido a que el drenaje linfático acelera el proceso de eliminación de toxinas del organismo (podríamos eliminar la grasa no deseada del cuerpo en menos tiempo). Además está comprobado que favorece la firmeza y tonificación de los tejidos cuando hay grandes pérdidas de peso, por lo que ayuda a combatir la flacidez.
Cuando existe un problema de celulitis, en cualquiera de sus grados, o solamente queremos prevenir su aparición, es una de las soluciones más recurridas. Como bien sabemos, la celulitis son pequeñas acumulaciones de grasa que aparecen normalmente en regiones como las caderas, muslos y glúteos, aunque hay casos donde también aparecen acumulaciones de celulitis en tobillos, rodillas, pantorrillas, abdomen y ciertas zonas altas del cuerpo.
Cabe decir que no es necesario tener ningún problema de salud ni estético para disfrutar de una buena sesión de presoterapia, pero no está de más saber a quién le dará un aporte extra. Personas con celulitis, varices, retención de líquidos, obesidad, piernas cansadas, que presenten edemas o linfoedemas, con reumatismo, que padezcan de migrañas, mujeres en proceso de menopausia, personas que vayan a pasar por el quirófano o que ya estén en el proceso de post-operatorio, aquellos que sufran de alteraciones en el sistema circulatorio y para los que estén pensando someterse a una liposucción pero prefieran un método alternativo sin cirugía.
Consideraciones
No hay que olvidar que aunque es un tratamiento que puede aplicarse a todas las edades y no tiene prácticamente contrindicaciones, existen ciertos casos en los que no se aconseja este tipo de tratamiento:
• Cuando el paciente presenta TVP (Trombosis Venosa Profunda).
• Cuando hay infecciones en las piernas o zonas a tratar.
• Cuando el paciente sufre de enfermedad cardíaca severa y/o sea portador de marcapasos.
• Cuando existe algún dolor o entumecimiento corporal.
• Aquellos pacientes oncológicos.
Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra:
Politica de Privacidad
Este sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.
Aceptar
°°° Menú °°°
°°° Menú °°°